El
Campamento se inicio con la llegada de 95 Jovenes de Lara y Carabobo a
las instalaciones del Campamento El Blanquito ubicado a unos 1500
m.s..m. y con una temperatura muy agradable de 15 a 20 º C
durante el dia, pero con un Frio muy acogedor en las noches debido a la
espesa neblina que arropa a los visitantes del Parque. Estos
Jovenes pudieron desconectarse del modernismos de la ciudad ya que no
hay cobertura de celular, internet, y el ultimo espacio poblado lo
dejamos a 40 km aproximadamente, el pueblo de Sanare. Estas condiciones
son ideales para concentrarse en las actividades que se desarrollaron
durante estos 4 dias.
Con este campamento se desarrollan valores en los jovenes que quizas no
habian tenido la oportunidad de compartir con personas de otros estados
y comunidades con las cuales debiamos compartir y desarrollar los
valores de convivencia, solidaridad, respeto mutuo, amor por el
projimo, amor a la Naturaleza, Respeto a nuestros simbolos Patrios,
Respeto a los Guias, Respeto y cuidado a la naturaleza y a los Parques
Nacionales.
Durante el Primer día de Campismo se logró
integrar el grupo de 90 Jóvenes con una serie de dinamicas
que ayudaron a acercar los compañeros tomando en cuenta que
muchos eran de diferentes comunidades. Con estas dinamicas tambien se
hiso sentir un sentimiento de compañerismo y camaraderia
entre los participantes de dejar a un lado ciertas practicas que tienen
que ver con la competencia malsana y el individualismo y asumir
practicas como el bienestar del grupo, el compañerismos
y practicas que tienen que ver con el cooperativismo.
Las
Dinamicas utilizadas rescatan estos valores, como lo son la
integración de la Familia, los valores de
convivencia y algo que nos parecio muy interesante que nadie se deja un
lado, todos participamos y .. al que se equivoca no lo pitamos, lo
aplaudimos, lo abrazamos y nos reimos con el...
Posteriormente acudimos a la distribucion en las habitaciones, conocer
las normas del campamento y la elaboración d la Ficha
medica por parte de los organizadores para evitar cualquier
contratiempo.
En la Noche del Primer dia de campamento asumimos el Valor
mas importante que era la Discipina y el Respeto en el Campamento,
asistimos a nuestra esperada Cena, donde igualmente
compartimos entre todos los compañeros el espacio del
Comedor, posteriormente tuvimos una reflexión sobre las
actividades programadas del campamento para luego pasar a un merecido
descanso, la hora de dormir.
Dia
Martes 26
El Segundo dia en el campamento y primera mañana en el mismo
se inicio con una calurosa bienvenida de las aves del Parque como lo
son Las Guacharacas, el Pauji, perico cola roja, colibries y otra gran
numero de especies que cuenta el Guardaparques (Juan Palote) que hay
registradas mas de 250 especies, el cantar de estas aves alegraban la
mañana y le dan su toque musical. Las actividades se
iniciaron con la formacíon de las Patrullas para entonar las
notas del Himno Nacional de Venezuela y el Himno del Estado Lara, para
posteriormente tomar energias con un suculento desayuno.
Las dinamicas de Grupo ayudaron a calentar los musculos para luego
iniciar un paseo caminando hacia la quebrada cercana al campamento El
Blanquito donde los jovenes pudieron disfreutar de un refrescante
baño en la Quebrada y durante la Jornada aprovechar de
recoger los desperdicios de Basura que los visitantes inconcientes
generan y que tanto daño hacen a nuestros ecosistemas.
Posteriormente visitamos otra area del Parque de un increible valor
ecologico y Natural como lo es la Laguna El Blanquito, importantisimo
espacio para las aves de la zona donde encuentra una Laguna natural con
einumerables especies de patos y otras aves.
Esta zona se encuentra rodeada de arboles como Eucaliptos, Pinos
Canadienses y algunas especies autoctonas de la zona como Bucares,
robles e innumerables orquideas y helechos asi como musgos en la
mayoria de los troncos de los arboles.
Al llegar la hora de almuerzo regresamos al campamento para
alimentarnos, tomar energias y gozar de un merecido descanso durante la
tarde, que durante este dia acompaño con un sabroso pacheco
(frio) y una sutil lluvia que nos obligo a resguardaros en nuestras
habitaciones y carpas para algunos.
Durante la tarde se rganizaon las patrullas a las cuales tendriamos que
darles nombre de algun procer, un Grito de Guerra y
diseñar nuestra bandera , de aqui surgiern patrullas como
Negro Primero, Andrés Bello, Jose Felix Ribas, Simon
Rodriguez, Guaicaipuro cada uno con sus consignas y grito de guerra que
se utilizaria a lo largo de las siguientes actividades.
Este dia culmino con las actividades habituales y una interesante
charla del Guardaparques (Juan Palote) sobre el cuidado de los
ecosistemas, el agua y los parques nacionales.
hacia La Quebrada En La Quebrada Laguna El
Blanquito

El Dia Miercoles 27
Este dia, tal como la mañana anterior estuvo
acompañada de un sabroso sol de la mañana y el
cantar de los pajaros, este dia tendriamos actividades de Rally Maraton
en el campamento.
El Rally se inicio en varias etapas en donde se dividieron los grupos
en varias patrullas y donde participarian en distintas etapas donde el
trabajo en Equipo era de gran importancia, el trabajo estuvo dividido
en partes como La Piramide, el paso del tunel, ramplear en el lodo,
carrera de sacos, escalada en la selva donde la patrulla tenia que ir
contestando una serie de preguntas relacionadas con la Ecologia, Los
Valores, Historia y pasar las diferentes etapas de dificultad del Rally.
El rally culminó con un refrescante Baño en la
Quebrada El Blanquito.

Este dia culmino con una charla sobre el Calentamiento Global.
Dia
Jueves 28
El
dia Jueves fue igualmente un dia muy productivo aunque con un sabor de
melancolia al saber que debiamos partir en las horas del mediodia, las
jornadas se iniciaron con un fuerte canto de nuestro Himno Nacional y
del Estado Lara para luego inicar las actividades del dia con la
releccion de lo que habiamos hecho y construido en estos 4 dias. Este
dia contamos con la presencia del Equipo de Prensa del Instituto
Nacional de La Juventud quienes hicieron tomas para una nota de prensa
de dicha institución asi como el equipo de TVS La Pastora e
Infocentro quienes participaron realizando igualmente una nota de
prensa para publicarla por Internet (Infocentro La Pastora)
y dar a conocer estas actividades a través de la
Radio Comunitaria "La Voz del Pastoreño" y la TV Comunitaria
(TVS La Pastora) asi como en el Portal Web www.pueblodelapastora.8m.com
y su canal de TV Digital.
Se seleccionó la patrulla mas destacada durante el encuentro
asi como se entregaron presentes a los participantes como Cooler,
pañoletas, libros y morrales.
La Patrulla mas destacada fue la Patrulla Negro Primero integradaen su
mayoria por Jovenes de la Brigada Ecologica de La Pastora y
la mencion de mejor campista femenina a nuestra Brigadista Angelica
Pereira, asi como meritos al Reportaje que realizo La Radio Comunitaria
representada por el Brigadista Pedro quien se dedico en estos dias en
los espacios libres en su papel de Reportero Comunitario, a traves de
entrevistas para llevarlas a su programa Juvenil en la Radio
Comunitaria, este joven pastoreño cuenta con 16
años de edad demostrando que los Jovenes tambien
poseen talento y vocación hacia los medios comunitarios y
hacia el rol de counicadores sociales que podemos ejercer desde
nuestras comunidades.
Despues del Almuerzo nos quedo mas que despedirnos al arribar nuestros
Buses y desear que este Campamento y lo que aqui aprendimos sea
multiplicado y todos juntos logremos rescatar el Planeta y La
Naturaleza.
Desde este espacio quiero felicitar a los organizadores de este
Campamento Juvenil, a los guias por tan solida formación en
el trabajo con Jovenés y felicitar a quienes creen en Los
Jovenes y en estos proyectos que demuestran cuanto hemos logrado
avanzar en nuestro proceso revlolucionario anteriormente esto no era
posible que jovenes de nuestros pueblos salieran de sus
comunidades en este tipo de actividades .
Rafael Rodriguez L.
www.pueblodelapastora.8m.com
Webmaster
Parque Nacional Yacambu Estado Lara
